-
¿Qué es Phonsee y para qué sirve?
-
Funciones específicas y características de Phonsee
-
Precios de suscripción de Phonsee
-
¿Con qué es compatible Phonsee?
-
Cómo instalar Phonsee: guía paso a paso
-
Atención al cliente de Phonsee
-
Interfaz y usabilidad de Phonsee
-
¿Es legal utilizar Phonsee?
-
¿Cómo es Phonsee? Opiniones de los clientes
-
Conclusiones

En ciertos contextos, es importante monitorear la actividad de un dispositivo móvil. Ya sea que tengamos un hijo y nos preocupe su seguridad digital o gestionemos un teléfono móvil en una empresa. Este tipo de actividades se pueden realizar con una app como Phonsee. Pero, ¿funciona Phonsee? ¿Qué ofrece?
En este artículo te contamos sobre Phonsee, una aplicación que te permitirá rastrear y monitorear la actividad de sus dispositivos móviles.
¿Qué es Phonsee y para qué sirve?
¿Qué es Phonsee? Es una aplicación que te permitirá rastrear de manera remota cualquier dispositivo móvil. ¿Cómo lo hace? A través de opciones de rastreo de última tecnología, Phonsee te avisará si la persona rastreada está fuera de una zona segura establecida por ti.
Con Phonsee podrás monitorizar las llamadas, acceder a los mensajes de texto y los correos electrónicos y revisar las redes sociales de la otra persona. A través de estas y otras herramientas de rastreo, Phonsee garantiza seguridad y tranquilidad.
Funciones específicas y características de Phonsee
¿Cómo funciona Phonsee? Se caracteriza por su facilidad de instalación y de uso. Trabaja de forma encubierta, por lo que la persona objetivo no sabrá que está siendo rastreada en caso de ser necesario. Más allá de su excelente sistema de rastreo por GPS y geocercado, lo más destacado de Phonsee es su gran variedad de funciones de monitoreo:
- Revisión de mensajes de texto y correos electrónicos: podrás leer todos los mensajes y correos electrónicos enviados y recibidos en el dispositivo monitoreado.
- Monitorización de llamadas: tendrás acceso al historial de llamadas entrantes, salientes y perdidas. Conocerás cuánto duró la llamada y con qué contacto se estableció la comunicación.
- Acceso a cuentas de redes sociales y otras aplicaciones: podrás revisar la actividad en redes sociales como Instagram, Facebook, Snapchat, Telegram y WhatsApp.
- Otras herramientas: con Phonsee tendrás acceso y control total del dispositivo rastreado. Por ejemplo, podrás ver la galería de fotos y videos y registrar las pulsaciones de teclas para conocer las credenciales de acceso a sitios web.
Precios de suscripción de Phonsee
Revisemos ahora los precio de Phonsee en España. Otra ventaja es que cuentas con 3 planes de suscripción para que elijas el que mejor se adecúa a tus necesidades:
- Plan #1: suscripción por 1 mes: este plan, que te permitirá utilizar Phonsee por 30 días, tiene un costo de €37,19 por mes.
- Plan #2: suscripción por 3 meses: el plan trimestral de Phonsee tiene un precio de €21,25 por mes.
- Plan #3: suscripción anual: este plan es la mejor opción si deseas rastrear un dispositivo a largo plazo (12 meses). Su precio es de €8.85 por mes.
¿Con qué es compatible Phonsee?
Sobre cómo funciona Phonsee, es compatible con dispositivos con sistema operative iOS o Android. Sin embargo, debes tener en cuenta que existen, en ambos casos, algunos requisitos con los que el dispositivo a rastrear debe contar.
Los dispositivos con iOS deben contar con una versión entre la 7 y la 13 o superior. Es imprescindible, además, que el dispositivo esté conectado a internet. Ten en cuenta, finalmente, que deberás tener acceso físico al teléfono para realizar la instalación.
Si el dispositivo no cuenta con jailbreak, Phonsee es compatible con todas las versiones de iOS. En este caso, igualmente, deberás contar con conexión a internet, pero no necesariamente deberás tener acceso físico al dispositivo. Si conoces las credenciales de acceso a iCloud y la autenticación de dos pasos está desactivada, podrás instalar Phonsee de manera remota.
En caso de que el dispositivo que deseas monitorizar tenga sistema operativo Android, deberá tener instalada la versión 4 o una superior. Asimismo, necesitarás conexión a internet y acceso físico al dispositivo. Ten en cuenta, además, que el dispositivo deberá estar rooteado para que funcionen algunas herramientas de monitorización.
Cómo instalar Phonsee: guía paso a paso
Completando estos 3 simples pasos podrás comenzar a rastrear el dispositivo objetivo.
- Paso 1: crea tu cuenta. Dirígete a la web de Phonsee y completa el formulario de registro para crear tu cuenta. Solo necesitarás una dirección de correo electrónico y crear una contraseña.
- Paso 2: elige tu plan de suscripción. Elige uno de los tres planes que ofrece Phonsee de acuerdo a tus necesidades y completa el pago.
- Paso 3: instala y configura la aplicación. Una vez que hayas completado el pago, recibirás un correo electrónico de bienvenida. Allí se detallarán las instrucciones de instalación. Sigue los pasos y, una vez instalada, configura la aplicación. Vas a encontrar instrucciones detalladas para todo el proceso.
Atención al cliente de Phonsee
¿Cuáles son las opiniones Phonsee sobre atención al usuario? Es uno de los aspectos mejor valorados por los usuarios de Phonsee, quienes destacan su rapidez y eficacia.
En caso de presentar algún inconveniente durante el uso de Phonsee o de necesitar aclarar cualquier duda, podrás comunicarte por dos vías. La primera de ellas es el chat en vivo. El segundo método de contacto es el correo electrónico, a través del cual obtendrás también una respuesta detallada y rápida a tu consulta.
Phonsee también cuenta con una línea telefónica de soporte prioritario. Podrás adquirir este servicio al momento de elegir tu plan de suscripción.
Interfaz y usabilidad de Phonsee
Nuestros comentarios de Phonsee en este aspecto también son positivos. Su interfaz y su usabilidad destacan por su sencillez y por su carácter intuitivo. Cada opción y herramienta está debidamente identificada y situada en un lugar visible y fácilmente accesible.
Desde el panel de control podrás visualizar toda la actividad del dispositivo rastreado. En el menú desplegable del lado izquierdo encontrarás por categoría toda la información a la que podrás acceder y todas las opciones de monitorización.
¿Es legal utilizar Phonsee?
Sí, Phonsee es seguro. Cada país cuenta con distintas disposiciones legales referentes al uso de aplicaciones de rastreo y monitorización de teléfonos móviles. Por eso, es conveniente que revises las leyes de tu país.
Sin embargo, Phonsee es una aplicación 100% legal si se usa con consentimiento de la persona rastreada. El propósito de Phonsee es garantizar la seguridad de las personas cercanas. Por esta razón, si has recibido el consentimiento expreso de la persona para instalar Phonsee en su dispositivo, no tienes por qué preocuparte.
¿Cómo es Phonsee? Opiniones de los clientes
Pasemos ahora a la revisión de Phonsee y los comentarios de los clientes. El consenso de los usuarios de Phonsee es prácticamente unánime. Se trata de una aplicación que cumple con el propósito de brindarte información sobre el paradero y la actividad de tus seres queridos.
Los usuarios destacan, sobre todo, su facilidad de uso y resaltan aspectos específicos como las alertas instantáneas. Esta función te permitirá actuar rápidamente en caso de que, por ejemplo, tu hijo se encuentre fuera de la zona segura.
Conclusiones
A la hora de escoger una app de monitoreo muchos se preguntan cuánto cuesta Phonsee o si es realmente segura. Pero, nuestro veredicto es que es una app intuitiva, segura, eficaz y con un excelente precio.
En un mundo en el que abundan peligros y riesgos, conocer la ubicación y la actividad de nuestros seres queridos en cualquier momento resulta tranquilizador. Para lograrlo, la clave es contar con una aplicación como Phonsee. Gracias a sus múltiples herramientas de monitorización y a su facilidad de uso, podemos estar seguros de que nuestros seres queridos están a salvo.